Suscríbete

Blog

NOM-251-SSA1-2009: Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

NOM-251-SSA1-2009 Lubricantes grado alimenticio

Emplear lubricantes grado alimenticio es fundamental para evitar contaminación y cumplir normativas en la industria alimentaria. La NOM-251-SSA1-2009 establece criterios esenciales para su uso seguro.

Por ello, es importante recordar que la NOM-251-SSA1-2009, en el punto 5.9 habla específicamente de lubricantes y menciona:

5.9 Mantenimiento y limpieza

5.9.1 Los equipos y utensilios deben estar en buenas condiciones de funcionamiento.

5.9.2 Después del mantenimiento o reparación del equipo se debe inspeccionar con el fin de eliminar residuos de los materiales empleados para dicho objetivo. El equipo debe estar limpio y desinfectado previo a su uso en el área de producción.

5.9.3 Al lubricar los equipos se debe evitar la contaminación de los productos que se procesan.

5.9.4 Se deben emplear lubricantes grado alimenticio en equipos o partes que estén en contacto directo con el producto, materias primas, envase primario, producto en proceso o producto terminado sin envasar.

5.9.5 Las instalaciones (incluidos techo, puertas, paredes y piso), baños, cisternas, tinacos y mobiliario deben mantenerse limpios.

5.9.6 Las uniones en las superficies de pisos o paredes recubiertas con materiales no continuos en las áreas de producción o elaboración de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios deben permitir su limpieza.

5.9.7 Los baños deben estar limpios y desinfectados y no deben utilizarse como bodega o para fines distintos para los que están destinados.

5.9.8 Los agentes de limpieza para los equipos y utensilios deben utilizarse de acuerdo a las instrucciones del fabricante o de los procedimientos internos que garanticen su efectividad, evitando que entren en contacto directo con materias primas, producto en proceso, producto terminado sin envasar o material de empaque.

5.9.9 Los agentes de desinfección para los equipos y utensilios deben utilizarse de acuerdo a las instrucciones del fabricante o de los procedimientos internos que garanticen su efectividad.

5.9.10 La limpieza y desinfección deben satisfacer las necesidades del proceso y del producto de que se trate.

5.9.11. El equipo y los utensilios deben limpiarse de acuerdo con las necesidades específicas del proceso y del producto que se trate.

Si en tus análisis HACCP debes verificar el uso de lubricantes grado alimenticio con certificación NSF H1, podemos proporcionarte la documentación necesaria para comprobar su cumplimiento.

Nuestros lubricantes grado alimenticio, como Anderol FGH-32, Anderol PQAA 68 o grasa grado alimenticio G-2234-2, son ejemplos de lubricantes que cuentan con la aprobación NSF H1 y podemos entregarte el respaldo que lo avala.

Consulta la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009 en el siguiente enlace:

https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/3980/salud/salud.htm